Ven y Criticame
De esa bravura tu sueño parió lo que aun sostiene mi aliento, la rabia nunca murió cuando mataron al perro. Dame de esa espuma contagia valor, que no haya tumba ni nada que lo calla. Se oye como el viento y no se ve, se mete adentro y da batalla.
Zapatos muy grandes para caminar entre estas nubes
Fidel Castro.
sábado, 16 de junio de 2012
¿Quién gana?
lunes, 9 de abril de 2012
Relato de Libertad
El cambio es posible. Volveremos.
jueves, 15 de diciembre de 2011
Hombres Nuevos
martes, 30 de agosto de 2011
martes, 14 de junio de 2011
y sin embargo en algo se parecen
ni el mejor ojo los puede ver
pero estan porque se siente.
De esa textura tu alma pario
lo que era todo tu aliento
la rabia nunca murio
cuando mataron al perro
Dame de esa espuma, contagia valor
que no haya tumba, ni nada que lo calla
se oye como el viento y no se ve
se mete adentro y da batalla.
Un salvaje que no para
quiere convertirse en mi
no me quiere fiel ni falso
solo bestia para vivir
De esa bravura tu sueño pario
lo que aun sostiene mi aliento
la rabia nunca murio
cuando mataron al perro
Dame de esa espuma, contagia valor
que no haya tumba, ni nada que lo calla
se oye como el viento y no se ve
se mete adentro y da batalla.
Como guia el cielo regalo
una estrella para tu frente
para que sin perder la ternura jamas
aprendieras a endurecerte.
viernes, 20 de mayo de 2011
viernes, 22 de abril de 2011
domingo, 20 de febrero de 2011
E nfrentrar al enemigo con toda la fuerza, hasta donde este nos lleve en la batalla
Ó rganizar nuestras ideas para que no se pierdan (en la cotidianeidad)
domingo, 12 de diciembre de 2010
Pienso que el mundo me confunde, porque esta todo como dado vuelta. Esta todo alrevés. Mucho para pocos y poco para muchos, poder para la minoría y miseria para la mayoria. Yo me mareo ¿Quién no se desconcierta con semejante despelote que es esta realidad? Y porque es un caos, deber ser, que la gente va confundida por la vida, creyendo que los pobres son los enemigos y los ricos los amigos. Eso imagino yo, pues no se me ocurre otra explicación. Tal vez si la hay. Quizas el caos es en verdad un gran orden, pero un orden creado por algunos que nos confunde a todos. Aquellos "algunos" seguro que lo comprenden, y se aprovechan de ello y de la confunsión del resto para utilizarla a su favor. Esa me parece una mejor explicación. ¿ Tendra alguien algo mejor para decirme? ¿Una mejor explicación?.
Anda el mundo dormido y mareado por ahi, y es que nadie parece querer hacer algo para despertarlo y ponerlo en su lugar. Entonces nos pondremos esta tarea sobre los hombros. ¿Qué les parece?. Tarea dificil pero necesaria, y estamos dispuestos a dar todo de sí.
¿Lograremos despertar y acomodar la confunsión de la gente, ordenar la realidad ante sus ojos para que puedan ver todo aquello que se pierde trás el caos creado por algunos?
Tarea compleja pero que la lograremos.
Vengan a transformar la realidad y se enterarán del resultado.
lunes, 29 de noviembre de 2010
viernes, 8 de octubre de 2010
43 años
sábado, 24 de julio de 2010
"como los rios que bajan por la sierra
voy a bajar con las manos llenas de piedras"
Se despierta con esas ganas locas de romper el mundo.
Mira hacia afuera y sólo ve vidas desperdiciadas.
Entonces reflexiona.
Piensa que su vida tiene ventajas ante otras.
Se da cuenta que le sobra el tiempo.
Un día se encuentra unos locos,
todo el mundo le dice que están locos.
Los locos soñadores y utopistas le dan un libro.
Las líneas parecen decir el por qué.
Como le sobra el tiempo,
habla, lee y reflexiona con aquellos locos.
Su entorno insiste en que pierde el tiempo.
Las voces le repiten que todo eso no tiene sentido.
Pero no abandona ni a los libros, ni a la reflexión, ni a los locos.
Cree descubrir con cada paso que la locura es contagiosa.
Pero un día se transforma en loco.
Entonces se da cuenta que siempre lo fue,
que lo es desde aquel día que despertó con ganas de romper el mundo.
lunes, 19 de julio de 2010
Naci mirando para arriba el 23 de febrero
Despues de estudiar tanto termine siendo rapero
Mi familia es grande en mi casa somos ocho
Y la clase media baja no recibe plan ocho
Es normal que mi comportamiento no les cuadre
Y mas cuando el gobernador desempleo a mi madre
Me desahogo cuando escribo mi letra es franca
Pa’ no terminar explotando en la Casa Blanca
Mis rimas te ponen tenso y te dan calambre
Yo soy el que hago que coman sin que tengan hambre
Mezclo lo que veo con lo melodico
Yo estoy aqui para contarte lo que no cuentan los periodicos
Es el momento de la musica independiente
Mi disquera no es Sony, mi disquera es la gente
Las personas que me siguen y escuchan el mensaje
Por eso me defienden a los puños y sin vendaje
Calma pueblo que aqui estoy yo
Lo que no dicen lo digo yo
Lo que sientes tu lo siento yo
Porque yo soy como tu, tu eres como yo (x2)
A ti te ofende lo que escribo
A mi me ofende tu playback, que estes doblando en vivo
A mi me ofende cuando tu sobornas a la radio
Con plata con dinero pa’ que te suenen a diario
Ni siquiera los Beatles tenian cuatro canciones
Sonando el mismo tiempo en las radio estaciones
Esto lo puede ver hasta un bizco
Tu vendes porque tu mismo te compras tus propios discos
No me digas que no si a mi me han ofrecido hacer eso
La mitad de los artistas deberian estar presos
A mi no me ofende que por hablar mucho me llames loco
Tu dices poco porque sabes poco
Calma pueblo que aqui estoy yo
Lo que no dicen lo digo yo
Lo que sientes tu lo siento yo
Porque yo soy como tu, Duro!
Yo uso al enemigo a mi nadie me controla
Le tiro duro a los gringos y me auspicia coca cola
De la canasta de frutas soy la unica podrida
Adidas no me usa, yo estoy usando adidas
Mientras bregue diferente, por la salida entro
Me infiltro en el sistema y exploto desde adentro
Todo lo que les digo es como el Aikido
Uso a mi favor la fuerza del enemigo
Ahora quitate el traje falda y camiseta
Despojate de prendas marcas etiquetas
Pa’ cambiar el mundo desnuda tu coraje
La honestidad no tiene ropa ni maquillaje
No me hablen de carteles ni de los sopranos
La mafia mas grande vive en el Vaticano
Con el truco de la fé se cojen a la gente
Se cojen a cualquiera que piense diferente
A mi no me cojen yo creo en lo que quiera
Creo en la gente, creo en mi bandera
Creo que los que me señalan con el dedo
Me tienen miedo porque yo no tengo miedo
Calma pueblo que aqui estoy yo
Lo que no dicen lo digo yo
Lo que sientes tu lo siento yo
Porque yo soy como tu, tu eres como yo (x4)
viernes, 25 de junio de 2010
Superado por la historia, o fracasado
Pero yo no traicioné y no me vendí
Y seguí con mi pueblo porque soy de aquí
Seré rebelde eternamente
Y naceré nuevamente en cada combatiente, ¡siempre!
El sistema es de los ricos, la vida de los pobres es dura
La dura, la lucha continúa.
por acá, por allá, por todos lados
Para'os, compromiso, mano a mano y sin permiso
Vamos que se puede, vamos a avanzar
Ejerciendo los derechos que vamos a pelear
Acumular, alimentar el gigante popular
Sólo la lucha nos dará la libertad
Organizar pa' luchar, luchar pa' triunfar:
¡Rebeldía Popular!
Aquí nadie muere, compañero
¡Esto es pa' todos los rojinegros!
Aquí nadie cesa de luchar
¡Luchar, Crear, Poder Popular!
Aquí nada termina, compañero
¡Seguimos por los caminos del pueblo!
Aquí cada día es continuar
¡Hasta la Victoria Final!
Aquí se dice todo, compañero
¡Esto es pa' todos los rojinegros!
De aquí saldrá la luz, la libertad
¡Luchar, Crear, Poder Popular!
Aquí nadie muere, compañero
¡Seguimos por los caminos del pueblo!
Aquí eres el primero, aquí estarás
¡Hasta la Victoria Final!
Este es un homenaje a todos los rojinegros, luchadores, revolucionarios, hombres y mujeres que regalaron sus vidas consruyendo el poder de los pobres.
Aquí nadie muere compañero
Escucho a esa gente y no entiendo
¿Qué les hace ser tan ciegos?
¿No ven a ese hombre golpeado?
Miren como lo estan violentando todo el día.
Después un dia el hombre se enoja
sale y demuestra que es muchos hombres
y entonces el enemigo le responde,
ahora le pegan en el cuerpo.
El hombre, los hombres lo enfrentan,
el hombre descubre que
los hombres son más fuertes que el hombre.
Luchan juntos.
Lo matan.
El hombre muere, pero los hombres no.
La pelea continúa.
Paula.
martes, 15 de junio de 2010
Fusil contra fusil
El silencio del monte va
preparando un adiós.
La palabra que se dirá
in memoriam será
la explosión.
Se perdió el hombre de este siglo allí,
su nombre y su apellido son
Fusil contra fusil.
Se quebró la cáscara del viento al sur,
y sobre la primera cruz
despierta la verdad.
Todo el mundo tercero va
a enterrar su dolor.
Con granizo de plomo hará
su agujero de honor,
su canción.
Dejarán el cuerpo de la vida allí,
su nombre y su apellido son
Fusil contra fusil.
Cantarán su luto de hombre y de animal
y en vez de lágrimas echar
con plomo llorarán.
Alzarán al hombre de la tumba al sol
y el nombre se repartirán:
Fusil contra fusil.
Silvio Rodriguez
sábado, 29 de mayo de 2010
miércoles, 12 de mayo de 2010
Saber de tu vida me es superfluo para continuar con la mía.
Tu dolor me es inocuo.
Tu llanto no me conmueve.
No has ganado simplemente mi respeto.
Tus palabras no son santas.
Tu imagen no es de alabanza.
Tus ojos no reflejan la realidad.
Tu tiempo no respeta los míos.
Tu modo de vida insulta al de abajo.
Tu hipocresía demuestra tu desinterés.
Hablas por tu posición social.
A mi no me vas a abrazar.
Voy a escapar.
Me voy a llevar a todos los que pueda conmigo.
Esto es una guerra.
TELEVISIÓN VS. NOSOTROS.
No hay reglas. Se vale todo.
Hasta personajes inconcebibles.
domingo, 9 de mayo de 2010
jueves, 29 de abril de 2010
martes, 13 de abril de 2010
Un Crepúsculo y un Tafí (by Emi)
Si un mundo de verde que te rodea alcanza tu cabeza y besa tus pies, si la compañía es algo más que humana, si la historia empieza como caminata y termina como anécdota, si un corazón generoso te indica como llegar, si encontrás sonrisas y amabilidad por todos los rincones, si el crepúsculo alcanza tu andar y te deja sin tiempo para llegar. Entonces un Tafí brilla en el cielo. Un Tafí es quien marca tus pasos. Un Tafí es quien te regala un camino marcado de buenos momentos. Un Tafí es sobre el que están tus pies.
Paula.
sábado, 10 de abril de 2010
Por la conciencia.
Veo este globo que gira
y me atrae y no puedo escapar.
Siguen moviendose los pies
y los sigo.
Voy detrás de la sombra.
Veo los hilos,
me hierve la sangre
que no todos tengan las pupilas dilatadas.
Los títeres que bailan
por todos lados.
Corró desesperada.
Salto para pelear
pero me tira para abajo.
Entonces lucho por cortar los hilos,
por la libertad de los títeres,
para que ellos vean los hilos y el titiretero.
Otros quieren luchar conmigo.
Pero nos quieren sacar del cuento.
No nos vamos a callar.
Seguimos luchando
porque el titiretero nos dobla en tamaño
pero no en fuerza.
Porque la unión hace a la fuerza
y nunca lo vamos a olvidar.
Paula.
"No es necesario conquistar al mundo, basta con hacerlo de nuevo..."
lunes, 5 de abril de 2010
Mañana va a ser un gran día te lo digo yo
nos vamos a mirar las caras entre todos
el norte no va a estar arriba, va a ser todo sur
ya no van a sangrar las manos de esos pocos
ya no hay dolor
ya no duele y no va a doler
si todo lo que te lastima el tiempo lo hace durar
hasta que seas consciente que no te hace daño
si yo no se lo digo a nadie, pero me di cuenta
que pudo ser peor, que no fue para tanto
y vos preguntarás por qué esperamos tanto
solo para tomar impulso
y llegar más alto.
viernes, 2 de abril de 2010
El hundimiento del crucero permitió a los británicos la superioridad naval en la zona.
El hecho causó la muerte de 323 marinos argentinos (prácticamente la mitad de las bajas sufridas en el conflicto por parte de Argentina) y una fuerte polémica, por parte Argentina, al haberse producido el ataque fuera del área de exclusión establecida por el gobierno británico alrededor de las islas.
A un soldado que no volvió.
Era un pibe todavía
cuando se vió mar afuera.
Según la opinión de algunos
era un mocoso insolente.
Defendiendo a su bandera
se hizo hombre de repente.
Zarpó una noche de Abril
rumbo al Sur de la Argentina.
Y una mañana muy fría
desembarcó en Las Malvinas.
Le entregaron un fusil
una cruz y una medalla.
No pasarán le dijeron
cuando empezó la batalla.
Por el amor a su Patria con gran coraje peleó. y allá en las Islas nevadas
sus diez y ocho años dejó.
Hoy descansa solitarioen aquel ricón sureño.Bajo una cruz de madera Malvina vela su sueño.
Por los sueños que se hundieron allá
lunes, 29 de marzo de 2010
Por donde asoma, a veces, un pedazo de cielo,
sus fachadas oscuras y el asfalto del suelo
me apagaron los tibios sueños primaverales.
Cuánto bajé por ellas, distraída, empapada
en el vaho grisáceo, lento, que las decora.
De su monotonía mi alma padece ahora.
-¡Alfonsina!-No llames. Ya no respondo a nada.
Si en una de tus casas, Buenos Aires, me muero
viendo en días de otoño tu cielo prisionero
no me será sorpresa la lápida pesada.
Que entre tus calles rectas, untadas de río
apagado, brumoso, desolante, y sombrío,
cuando vagué por ellas ya estaba yo enterrada.
jueves, 25 de marzo de 2010
Las cosas tristes de la vida que me tocan ver y nada puedo hacer para cambiarlas. Me siento tan inútil porque no puedo dar un paso por los demás.
Tengo ganas de empezar a tirar patadas ahora, no me importa quien la reciba, lo único que quiero es sacar el rencor que crea dentro esta mierda de sociedad.
Otra vez quiero llorar pero por las penas de los demás porque aunque no lo sepan me duele pensar que laguien más en este mundo se siente tan mal.
¿Nunca te pasó no tener ganas de pensar? ¿Quñe no tenes ganas de escuchar? ¿Qué te cansaste de hacer siempre lo mismo? ¿Qué te dio ganas de tirar todo y no enocntraste una salida que te cambiará tu manera de pensar?
Hay a tantos los que les falta sal en sus vidas, que no le encuentran el gusto ni el sentido a ella. Mientras esas hojas tocan el suelo y el viento las empuja. Cuando él me abraza siento sus caricias en mis mejillas, y el sonido de las hojas cuando pasan por debajo de mis pies me dibujan una sonrisa. Y cuando el día me muestra esa estrella radiante o cuando los matices grises se pintan en el cielo encuentro alegría igual porque trato de vivir lo mejor posible en este lugar.
Si veo esos ojos llorosos que me transmiten tristeza quiero secar esas lágrimas con mi esperanza. Escucho esos problemas y tengo ganas de solucionarlos con mi ilusión.
La curiosidad de saber que es amar a veces llega a esta mente dispersa en la que no hay ideas claras ni decisiones exactas, que no sabe bien como manejar la vida porque su experiencia es muy poco. Pero yo estoy segura que ya va a encontrar el camino.
¿Y qué se sentirá empezar una etapa nueva otra vez? Dan miedo los cambios, a todos nos asustan y el que diga que no esta mintiendo. Cuando sentis que esas transformación esta por llegar comenzas a perder la tranquilidad y esos nervios te queman la paciencia.
Ahora las lágrimas se empiezana secar, ya tu cara se pinta de una momentanea paz que de a poco se va transfromando en felicidad, pero sin exagerar.
Aveces el silencio y un abrazo son los mejores compañeros del dolor. Cuando hay tristeza en el ambiente todos sienten esas lágrimas como si fueran suyas. Pero todo se puede arreglar, el aire va cambiando y volvemos a empezar.
La pequeña Paula.
martes, 23 de marzo de 2010
El Final
El tiempo acompañaba mi humor:
nubarrones aguados como mis ojos,
rayos de bronca porque no se da la oportunidad de seguir camino,
luz de Inti que demostraba mi alegría por todo lo vivido.
Todos los colores juntos sobre mis ojos,
y como si fuera poco se pinta un arco iris difuso en el cielo.
Todo gris pero a lo lejos un blanco y celeste que muestra el final.
Se dibujan formas. Figuras enormes.
Detrás el flash que me recuerda a otros momentos.
Y ahora dibujos rellenos de blanco y contextura esponjosa.
Inspiración de muchos artistas de los cuales un par yo conocí.
Luces artificiales esperando más adelante en el camino.
Canciones que acompañan.
Ahora todo es parte de una anécdota, de mi historia y de este final.
lunes, 8 de febrero de 2010
La estética de un mundo subreal
Todos dibujando la silueta que proponen los demás.
Si todo es ficción ¿para qué esforzarme?
Para que me tapó la boca con alambre
si tan pronto como el instinto llama se abre y es difiícil.
Tengo un vicio.
Ahora es una enfermedad.
Esto es realidad.
Los cuerpos que s efabrican en la pantalla sólo tratan de torturarnos.
Es real cuando puedo tener salud aun sin ser como ellos.
Es real cuando puedo estar enferma siendo un cuerpo.
Nos lastimamos.
Nos deshumanizamos.
Nos castigamos.
Nos defiguramos.
Sólo para parecernos más al modelo.
¿Quién crea el modelo?
¿Por qué no puedo ser yo, no podes ser vos, el inventor del modelo?
Porque asi no funciona esta sociedad.
Porque si no ¿De donde conseguirían el dinero?
Nos usan, nos sofocan, nos aplastan.
Nos exprimen hasta que se nos notan los huesos.
Sólo entonces somos como ellos.
Como aquellos estereotipos.
Porque ella es linda.
Ella es fea.
Ella es flaca.
Ella es gorda.
Ella tiene la figura que predomina, la que debe ser, la ÚNICA.
Ella no. Ella esta mal. Ella no encaja. Ella no pertenece.
Ella es otra. Ella es diferente.
miércoles, 3 de febrero de 2010
Paula.
sábado, 26 de diciembre de 2009
Toma Luis, mañana es Navidad
un pan dulce y un poco de vino
ya que no puedes comprar
Toma Luis. llévalo a tu casa
y podrás junto con tu padre
la Navidad festejar
Mañana no vengas a trabajar
que el pueblo estará de fiesta
y no habrá tristezas
Señora, gracias por lo que me da
pero yo no puedo esto llevar
porque mi vida no es de Navidad
Señora, cree que mi pobreza
llegará al final comiendo pan
el día de Navidad
Mi padre me dará algo mejor
me dirá que Jesús es como yo
y entonces así podré seguir viviendo.
León Gieco
sábado, 19 de diciembre de 2009
INFINiTA POBREZA tu sangre en la pared INFINITA TRISTEZA
Indignación. Indignación por la realidad. Indignación porque creen saberlo todo y no
comprenden ni la mitad. Frustración por no poderlos hacer entender. Bronca porque no aprenden de sus errores. Miedo porque cada vez tienen más poder. Miedo porque cada vez más gente los apoya. Intolerancia ante su manera de ignorar. Enojo ante su egoismo y narcisismo. Ira por su falta de humanidad. Ira por aquellos que se creen superiores. Disgusto ante los que no les importa lo que les suceda a los demas con tal de que ellos consigan su comodidad. Impotencia porque no comprenden que ellos nos quieren separar. Disgusto ante aquellos que no se dan cuenta que unidos podemos más. Ira ante los que niegan su manera de discriminar. Impotencia por no poderles hacer comprender que tenemos mas cosas en común con ellos de lo que creen. Tristeza por decir los otro y no poder decir nosotros. Malestar ante aquellos que dominan el mundo. Bronca ante los que se encargan de ponderarlos. Indignación ante los indiferentes, los hipocritas, los mentirosos, los racistas, los discriminadores, los avaros, los intolerantes, los insolentes, los crueles, los que lastiman con sus palabras, su ignorancia, su dinero o su ingreso medio o justo para poder vivir pero para ellos mucho más superior a tu pobreza indigna y miserable. Para ellos no te mereces vivir. Porque no podes consumir. Vales por los que tenes.
Frustración por mi impotencia. Verguenza ante mi accionar.
miércoles, 2 de diciembre de 2009
Hoy alguien abandonó uan rutina. Dejó atrás aquel espacio en el cual solía desarrollar sus actividades diarias para retirarse a lso confines de la vida a hacer vaya uno a saber que. Entonces me pregunté: "¿Qué pasa cuando uno deja un lugar?".
Aquel hombre que hoy abandona su espacio no es más que historia. Ahora es historia en mi historia, y yo soy historia en su historia. Él es historia en aquella historia de aquel lugar, en el cual hay gente que también tiene su historia, de la cual ahora forma parte lahistoria de él y mi historia y esas historias forman parte de su historia y de mi historia. Increible ¿no?. Perdón por todas las veces que utilice la palabra historia, pero me resulta imposible explicar todo esto sin utilizar este termino.
Él se fue. Se depidió con un abrazo. Ya no va a estar más allí todos los días, no va a convivir con ellos cada minuto de esas horas que pasen confinados en ese espacio de desarrollo de sus fuerzas. Ellos se acordarán de él. Los primeros días, y tal vez, meses, sentirán su ausencia, pero luego cuando la ausencia se haga costumbre aquella vida, aquel hombre, aquel nombre y apellido, quedará relegado a los recuerdos, y será una parte más en la historia, en la biografía de quienes lo conocimos, pero no será más que un recuerdo, algo que nunca va a volver, y, seguramente, lo mismo seré yo, y otros muchos más, para él.
Él cambiará todo un contexto. Todo será nuevo y diferente. ¿Qué se sentirá cambiar, luego de tantos años, tan bruscamente una rutina?, me pregunté. Me contesté: "Quizá se sienta como armar un recuerdo, construir vivencias, producir etapas para un día terminarlas, llevarlas a su fin, como hoy llegó él al final de una, y dejar en los confines del tiempo un pedazo de mí, que regalo abnegadamente a quienes compartieron esa etapa conmigo.".
Así todos se transformarán en biografías que tal vez nunca vuelvan a chocarse pero que se recordarán siempre cuando al escuchar alguna frase, al hablar de algún tema en particular, al oír una canción en especial, esa persona vuelva a su cabeza; y cuanod esto suceda, finalmente podrán decir que aquel ahora es un recuerdo.
A lo largo de nuestras vidas esto sucede todo el tiempo. En más de una ocasión, en cada etapa, en cada vivencia, nosotros, vos y también yo, transformamos a alguien en recuerdo, construimos recuerdo.
Paula